Según un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, fumar durante el embarazo podría aumentar el riesgo de dar a luz un niño con autismo de alto funcionamiento.
El estudio fue publicado en la revista "Environmental Health Perspectives". Amy Kalkbrenner, profesora de dicha universidad y sus colegas, examinaron datos sobre los certificados de nacimiento de casi 634.000 niños nacidos en EEUU en 11 estados, entre los años 1992 y 1998, buscando información sobre el posible tabaquismo de sus madres. Esos datos se compararon con información sobre 3.315 niños diagnosticados con un trastorno del espectro autista.
A partir de los datos recogidos y cotejados, el estudio dio a conocer que las madres que fumaron durante el embarazo tendrín un 25% de riesgo de tener un hijo con autismo de alto funcionamiento, como el Sídrome de Asperger. Sin embargo, los resultados no alcanzaron significación estadística.
Alycia Halladay, directora de la investigación del medio ambiente de la asociación "Austim Speaks" dijo que la investigación es coincidente con otros estudios previos que han encontrado una asociación moderada entre el tabaquismo durante el embarazo y el autismo. Lo interesante de este trabajo es que se incluyeron datos sobre gran números de niños.
Halladay dijo" Realmente se apoya de que hay múltiples causas del autismo tanto genéticas como ambientales. Cuando hablamos sobre el autismo realmente necesitamos asegurar que tengamos los grupos de riesgos bien definidos, ya que es un trastorno muy heterogéneo".
Los integrantes de este grupo investigamos cual podia ser la razón por la que el tabaco puede aumentar el riesgo de autismo y es porque el tabaco puede restringir el flujo de oxígeno al bebé, la nicotina puede atravesar la placenta hacia el feto en desarrollo.
EL CISNE-JUNIO 2012-AÑOXXII-Nº262.
muy interesante
ResponderEliminarMuchas gracias!!!Saludos
Eliminar