Translate

viernes, 25 de mayo de 2012

AUTISMO: Un enigma develado en la mirada

Según un estudio publicado por la revista de la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente de los E.E.U.U, perteneciente a investigadores de la Universidad de Maryland, encontraron importantes diferencias en los movimientos oculares entre los niños de desarrollo típico y las personas con autismo. Además, observaron variaciones significativas según los distintos diagnósticos dentro del espectro autista.
Durante la investigación, los especialistas descubrieron, que al mirar películas apropiadas a su edad, los niños con autismo eran más propensos a fijar la vista en los cuerpos y los objetos inanimados, en lugar de centrarse en los ojos de una persona o en su cara. También adjudicaron que el grado en el que un niño se centró en un objeto estaba proporcionalmente relacionado con el nivel de discapacidad.
Katherine Rice, miembro del equipo, que llevó adelante el estudio, con 135 niños, entre ellos 109 con autismo, de alrededor de 10 años, dijo que que estos resultados los ayudarán a separar parte de la gran heterogeneidad del espectro autista y podría ayudar a establecer una mejor comprensión del desarrollo del mismo.


El Cisne. Abril 2012. Año XXII- Nº 260.

2 comentarios:

  1. Me parece tan desconocido aún todo lo relacionado con el autismo, que me asombra cada descubrimiento que hacen en torno a este trastorno.
    Siempre me ha parecido importante compartir la información que se maneja, sobre todo si ésta va o irá en el futuro, en beneficio de quienes lo necesitan. Gracias por ayudar a través de este blog, a que la información circule.

    ResponderEliminar
  2. De nada, esperamos que les sea útil.Saludos!!!

    ResponderEliminar